Nuestro Blog

Todo sobre las cerraduras biométricas

Las cerraduras modernas combinan la estética con la tecnología. Además de seguridad, te dan la certeza de no poder ser forzada y que tu propiedad estará a salvo de todo intruso.

Contenidos

Características de las cerraduras biométricas

Anteriormente solo se veían en televisión, hoy en día las cerraduras biométricas están presentes en puertas de la vida real. Estas aportan un alto nivel de seguridad en la entrada de lugares como un laboratorio.

Estas cerraduras se accionan al colocar el ojo o la huella dactilar en el lector. La idea es conseguir partes de la anatomía irrepetibles para buscar coincidencia y accionar al momento.

El precio de este tipo de cerraduras ha bajado mucho con el tiempo. Antes tenían un precio muy elevado, hoy en día se encuentran en diversos domicilios.

Aunque parezcan complejas, es fácil usar este tipo de cerraduras. Puedes incluir en la memoria a todos los miembros de tu familia, no existe un límite de usuarios.

Mantenimiento de las cerraduras biométricas

Las baterías tienen una duración muy alta, no es un elemento que requiera mantenimiento. Nuestros tecnicos le dara la informacion necesaria sobre las mismas como lo hicieron con el administrador de fincas Humanes de Madrid o con los chicos de armarios a medida Madrid, reformas Humanes y un poco más lejos los amigos de la empresa de limpieza de fosas septicas en Illescas.

No es común, pero en ocasionas las cerraduras biométricas presentan averías en las que los propietarios no pueden entrar a su domicilio. Por ello, recomiendan realizar revisiones periódicas a todo el sistema, de esta forma el usuario estará seguro y no recibirá ninguna desagradable sorpresa.

Las mirillas digitales, nuevo sistema de seguridad para todo tipo de puertas

En la actualidad, existe en el mercado cientos de sistemas de seguridad que pueden brindar una gran protección a su hogar, oficina, departamento o cualquier otro sitio que desea resguardar. La tecnología también ha evolucionado en este rubro, a punto tal que los nuevos sistemas de seguridad dejarán locos hasta a los ladrones más expertos.

Y es que ese es el objetivo principal de la cerrajería, hacer que sea difícil ingresar a un determinado sitio y en algunos casos que sea prácticamente imposible esta acción.

En un post anterior hablamos de las famosas cerraduras invisibles, un sistema de seguridad que es invisible ante la vista de los malhechores y que puede ser accionada con un mando a distancia. Solamente dicho mando permitirá el acceso al sitio y, ante un eminente intento de forzar las cerraduras, este mecanismo bloquea por completo el acceso al lugar.

Además de ese tipo de cerraduras hoy encontramos disponibles en el mercado cerraduras electrónicas biométricas que son prácticamente impenetrables, ya que la única forma de ingresar es gracias a parámetros biológicos irrepetibles, como pueden ser: Las huellas digitales, el reconocimiento facial, reconocimiento del iris, entre otros, si lo necesitaras somos una empresa que las instala, al igual que en Jerez de la Frontera los hacen los amigos de la web: www.cerrajeroscadiz.es/cerrajeros-jerez-de-la-frontera .

Como vemos, la tecnología ha experimentado un gran avance en materia de seguridad, es cuestión de asesorarnos y conocer cada una de estas alternativas existentes en el mercado.

Contenidos

Mirilla con pantalla digital y grabación

Además de los mecanismos de seguridad mencionado anteriormente, en el mercado hay disponibles mirillas digitales, que pueden ser instadas en cualquier tipo de puerta nos brindarán un extra de seguridad.

Las mirillas convencionales en muchas ocasiones no permiten visualizar bien lo que hay del otro lado de la puerta, como también ocurre que las mismas tienen puntos ciegos. A diferencia de éstas, las mirillas digitales cuentan con un panel en el cual podrás observar claramente que hay del otro lado de la puerta, se reducen los puntos ciegos y lo mejor es que algunas pueden grabar videos o tomar imágenes instantáneas.

Muchas veces, debido a la falta de focalización y distintos factores, no podemos observar con claridad quién o qué hay del otro lado de la puerta con las mirillas tradicionales como las que montan los amigos en https://www.carpinterialagavia.es.

Las mirillas forman parte importante d los elementos de seguridad en la puerta de acceso de un sitio, es por eso que deben ser reemplazadas cada cierto período de tiempo para mantener una buena visibilidad a través de las mismas u optar por una mirilla electrónica, que le brindará una excelente calidad de imagen a lo largo del tiempo.

Este tipo de mirillas son muy seguras y, gracias a su pantalla, se puede ver con claridad lo que hay del otro lado de la puerta, sin puntos ciegos que le hagan confiar de que no hay nada del otro lado, cuando la realidad es otra.

Modelos de mirillas digitales disponibles en el mercado

Las mirillas digitales que podemos encontrar en el mercado se adaptan a todo tipo de puertas, sean blindadas, tradicionales e inclusive puertas antiguas, sólo es cuestión de asesorarse en los modelos correspondientes para cada tipo de puerta.

Existe una gran diversidad de mirillas electrónicas, puedes encontrar algunas que graban en blanco y negro, pero con una excelente nitidez, e incluso algunas son a color y en alta definición. Algunas mirillas tienen sensores de movimientos y pueden realizar un registro en imagen o video de cada vez que alguien llama a la puerta. Existen una gran cantidad de opciones disponibles en el mercado, solo es cuestión de elegir la que se adapte a sus necesidades.

Una de las grandes ventajas es que, las mirillas electrónicas, no emiten ningún tipo de luz o sonido, es por ello que, del otro lado de la puerta, no podrás saber si la mirilla es tradicional o electrónica.

Algunas mirillas tienen un sistema de infrarrojo gracias al cual puede detectar movimientos en total oscuridad y capturar una imagen de lo que sucede fuera.

Este producto se encuentra en el mercado a precios realmente bajos, teniendo en cuenta s tecnología y el extra de seguridad que aportan. Puedes encontrar mirillas de 50 euros hasta algunas sofisticadas de unos 100 euros.

Si necesita un cerrajero que pueda brindarle asesoría sobre las mirillas electrónicas o quiere instalar una en su hogar, no dude de ponerse en contacto con nosotros en nuestro telefono. Estaremos más que encantados de atender su llamado y brindarle una solución a sus dudas e inconvenientes.

Cuales son las herramientas del cerrajero

Seguro habrás notado en más de una ocasión que el cerrajero tiene un conjunto de herramientas de uso común para él que le ayudan a desarrollar su actividad profesional. Pero ¿te has puesto a detallar que lleva dentro de su maletín? Si no has tenido la ocasión de hacerlo y tienes curiosidad sobre el contenido, este artículo puede resultar muy interesante para ti.

Sin embargo y para no resultar tedioso no entraremos con  todo lujo de detalles sobre el equipamiento utilizado en el ámbito de la cerrajería, puede llegar a utilizar una gran cantidad de herramientas. Es por ello que tan solo nos limitaremos a señalar las más necesarias, las que intervienen en un día corriente de un profesional de esta rama.

Las ganzúas

Las ganzúas son una de las herramientas estrella de cualquier cerrajero, son las que siempre vienen a la mente de cualquier persona cuando piensa en lo que estos profesionales llevarán en su maletín de trabajo. Sin duda alguna un cerrajero y sus ganzúas son inseparables.

La razón del porque no es posible hablar de un cerrajero sin hablar de las ganzúas es porque las ganzúas son una de las herramientas básicas que permiten al cerrajero abrir la puerta de una forma muy rápida y sencilla. Cualquier cerrajero que se precie de serlo no solo contendrá unas pocas en su maletín sino que por el contrario se asegurará de tener un buen surtido de ellas  para poder abarcar todo tipo de cerraduras y candados.

Puede decirse además que las ganzúas son la clave para conseguir abrir una puerta sin causar ningún destrozo, claro que  también juega un rol importante la pericia del cerrajero, pero sin lugar a dudas contar con la herramienta  del tamaño y de la forma adecuada le ayudara mucho en la realización de un trabajo limpio, tal como el que es de esperar de un profesional.

Debido a lo anterior resultará práctico conocer que no existe un tipo único de ganzúas pues aunque el conjunto de herramientas que cumplen la función de abrir las puertas se englobe bajo este nombre, pueden subdividirse en las variantes siguientes:

Ganzúas Rakes: comenzamos por este grupo debido a que son de las más empleadas por los profesionales del sector de la cerrajería, ya que ellas son aptas para manipular los pistones de un buen número de las cerraduras que se encuentran en el mercado.

Las ganzúas que se suelen utilizar para los casos más complejos se denominan Diamond y ellas hacen posible manipular desde un solo pistón hasta todos los que integran la cerradura.

Unas muy similares a las ganzúas Diamond son las Hooks, que permiten manipular uno a uno cada uno de los pistones de la cerradura.

Por último no puede dejar de mencionarse a las ganzúas Wrench que aunque se usan en combinación con las antes señaladas, tienen por función ejercer fuerza de giro sobre la cerradura para lograr que esta ceda y termine abriéndose.

Las llaves de percusión

Seguramente habrá visto más de una vez a un cerrajero dando pequeños golpecitos con un martillo sobre la cerradura hasta que por arte de magia esta se abre, en estos casos las protagonistas son las llaves de percusión que son otra de las herramientas principales para cualquier cerrajero. El uso de las mismas ofrece muy buenos resultados y son otra de las formas que tienen los profesionales para abrir fácilmente una puerta.

En realidad esta técnica es prácticamente idéntica  a la que en la actualidad utilizan los ladrones para forzar las puertas y lograr el ingreso para cometer sus fechorías y que se conoce como el bumping.

Lo indicado en el párrafo anterior es lo que ha dado origen a las cerraduras antibumping que de un tiempo para acá han invadido el mercado por lo que cada día son más infrecuentes las posibilidades de éxito mediante la aplicación de esta técnica, ya sea por parte de un amigo de lo ajeno o por parte de un cerrajero.

En todo caso a los fines de conocer cuáles son las herramientas del cerrajero podemos decir que básicamente existen dos tipos de llaves de percusión; las indicadas para los cilindros serreta y las que se usan en los cilindros de seguridad.

El extractor de cilindros

Si hay una herramienta que los cerrajeros agradecen a diario que haya sido inventada es esta, pues el extractor de cilindros está diseñado y planteado para la función que su mismo nombre bien indica: para sacar cilindros de una cerradura. Con ella logran disminuir el esfuerzo y el tiempo que de otro modo necesitarían emplear para extraer un cilindro y además pueden hacerlo de manera completamente segura.

Los extractores de cilindros permiten sacar fácilmente cilindros tanto de perfil europeo como los ovalados y redondos.  Es por ello por lo que se dice que es una herramienta básica en el maletín de cualquier cerrajero y es también una de las que más frecuentemente utilizan en sus tareas diarias estos profesionales.

Los afectados por un problema en una cerradura también agradecen que esta herramienta siempre esté presente en las manos de un profesional, pues al ahorrarle  tiempo de trabajo al cerrajero  también les ahorra a ellos el precio de la reparación.

La respuesta al porque se usa tan frecuentemente esta herramienta está en que lo más habitual es que el daño de una cerradura se ubique en el cilindro, por lo que al extraerlo se estará eliminando la raíz del problema y se podrá conservar el resto de los elementos que conforman la cerradura.

El corrector spinner

La función principal del corrector spinner es lograr alinear los mecanismos

internos de los bombines para lograr el giro y conseguir abrir la puerta, sin embargo también puede decirse que el corrector spinner es una herramienta multifunción que tampoco falta en ninguna caja de herramientas de un cerrajero, pues la usan en muchas otras de sus actividades.

La taladradora

Esta es una herramienta que comparten un buen número de profesionales dedicados a diversas áreas debido a que es multifuncional.  No puede decirse entonces que sea exclusiva de un cerrajero.

Lo que si puede decirse sin embargo es que ella resulta indispensable para muchos de los trabajos que los cerrajeros realizan, por lo que se preocupan por tenerla en el maletín, además de un buen número de brocas especiales para el tipo de materiales que usualmente deberán perforar, como lo son la madera y el metal.

Esta herramienta ha evolucionado a lo largo de los años y en la medida que se fue comprendiendo la importancia de que la misma fuera autónoma y tuviera una alta movilidad se fue ideando la forma de depender cada vez menos del cable de alimentación eléctrica, es así como hoy en día operan con baterías y además tiene otras prestaciones adicionales como el tener luz de posición y señalizadores laser por poner algún ejemplo.

El martillo

Al igual que el taladro, el martillo es una herramienta utilizada por múltiples disciplinas, sin embargo en el sector de la cerrajería se utiliza para golpear la cerradura y hacer saltar los mecanismos, además de por supuesto para clavar algún clavo en cualquiera de los otros trabajos que realizan estos profesionales.

Contenidos

¿Los cerrajeros usan más herramientas? 

Los cerrajeros utilizan otras herramientas de carácter específico de su profesión como el volvedor, el levantador de puertas o la conocida como el cascanueces, pero también usan otras que son comunes a otras profesiones como pueden ser las limas y  los destornilladores.

Sin embargo tal como decíamos al principio de este texto describir cada una de las que puede formar parte de un maletín de cerrajero podría hacer de este un material tedioso e inclusive algo incomprensible para los no conocedores del tema, por lo que creemos que con lo hasta ahora reseñado es más que suficiente para matar la curiosidad sobre lo que debe llevar un cerrajero cuando  se dirige a atender un servicio.

¿Es posible comprar las herramientas de cerrajero?

Claro que es posible comprar las herramientas que utiliza un cerrajero, por lo que la respuesta es sí. No hay nada ilegal en hacerlo y de hecho es bastante fácil conseguirlas en cualquier tienda especializada. No hay diferencia entre comprar un alicate o un martillo y cualquier otra herramienta de las específicamente utilizadas en la rama de la cerrajería. De hecho hay muchas personas que tienen algunas de ellas en casa para intentar solventar algún percance que se les presente en sus hogares con una cerradura.

Lo único que resulta ilícito no es tener la herramienta en si misma sino el uso que se haga de ella. Dicho esto puede entonces decirse que si la intención de comprar herramientas de cerrajero es hacer una reparación casera no hay nada de malo en ello, pero si se usan para intentar forzar una puerta de un tercero es allí donde está el problema.

Lo único que podemos aconsejar es que en el caso de intentar hacer un arreglo de una cerradura o de un cilindro se asegure de conocer la técnica apropiada, pues de lo contrario lo que seguramente conseguirá será destrozar la puerta y romper la cerradura.

Robos en viviendas durante el verano, ¿qué hacer?

Lamentablemente, el período vacacional es la época preferida para los ladrones, ya que aprovechan que muchas familias se van de viaje y entran a las casas a sabiendas que nadie les pillará. Si tienes pensado irte de vacaciones durante este verano, no te preocupes, en este artículo los cerrajeros 24 horas te ayudaremos a tomar las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad de tu vivienda o piso en vacaciones. Así que, no dejes de leer los consejos mostrados a continuación para evitar robos en vacaciones.

Evita que los ladrones sepan que la vivienda estará vacía

Aunque, normalmente, durante las vacaciones pasamos los momentos más felices con nuestra familia y queremos compartirlos por las redes sociales, por la seguridad de tu casa a veces es mejor no hacerlo. Nunca se sabe quién puede estar vigilando tus redes sociales para saber cuándo no estás en tu casa. Preferiblemente, postea todas las fotos y vídeos de tus vacaciones una vez que te encuentres en la comodidad de tu casa para así evitar que los ladrones detecten que no hay nadie en casa. En definitiva, no des ningún tipo de información de tus vacaciones en las redes sociales.

Asimismo, las persianas también pueden delatar que no estás en casa. Por tanto, pídele a un vecino de confianza que suba y baja periódicamente las persianas de tu vivienda para que los ladrones crean que hay alguien habitando el inmueble. De igual manera, pídele al mismo vecino que recoja tu correspondencia, pues un buzón lleno de correos sin recoger es clara señal para los ladrones que no hay nada casa. Por otro lado, ten en cuenta que los ladrones suelen dejar trampas en la puerta de tu casa, en forma de pequeños trozos de plástico o de cartón poco apreciables, de tal forma que si vienen al siguiente día y la trampa sigue en la puerta, detectará fácilmente que la vivienda está vacía.

En resumen, lo mejor que puedes hacer para engañar a los ladrones, haciéndoles creer que la casa no está vacía, es dejarle las llaves de tu vivienda a un vecino de confianza para que cada cierto tiempo entre y la vigile.

Aprovecha la tecnología: usa un temporizador de luces

Si las luces de una vivienda permanecen encendidas en todo momento (o apagadas en todo momento), los ladrones sabrán que no hay nadie en casa fácilmente. De ahí a que sea muy necesario instalar un temporizador de luces que enciende y apaga las luces de tu casa de manera automática y en los momentos adecuados del día. Un hogar automatizado hará creer a los ladrones que hay gente habitándolo, por lo que será menos probable que pretendan robarlo.

Realmente estos temporizadores son muy fáciles de instalar, aunque siempre puedes contratar a un electricista que haga el trabajo por ti. Con un temporizador de luces no solo evitarás que los ladrones entren a tu casa, sino que también ahorrarás mucha energía eléctrica, por lo que es un ganar-ganar tanto para tu economía como para tu seguridad.

Siempre deja un número de contacto a tu vecino de confianza

Si, desafortunadamente, se efectúa el robo de tu vivienda, lo mejor que puedes hacer es regresar de las vacaciones inmediatamente para llamar a la policía y tratar de recuperar tus pertenencias. Eso sí, si te tardas mucho y no reportas el robo rápidamente, las posibilidades de reponer las pérdidas se reducen drásticamente. Por ello, resulta de suma importancia que dejes un número telefónico de contacto para que la persona que quedó al cuido de tu vivienda te llame rápidamente una vez que se entere que te han robado.

Recuerda que tu vecino no podrá hacerse responsable del robo de tu vivienda, ya que no es el propietario legal. Tú eres el que debes informar el robo y hacer el recuento de las cosas que te robaron, para informar el caso a la policía inmediatamente.

Evita dejar cosas de valor en tu vivienda

Si tienes joyas muy caras, documentos muy importantes, dinero en metálico o cualquier otro objeto en casa que sea muy deseado (por su valor) para los ladrones, lo mejor es que los dejes en casa de un familiar para que te los resguarde mientras tú te vas de vacaciones. De esa forma, te asegurarás de que, en caso de que el robo se consuma, las pérdidas no serán tan grandes y, al menos, habrás conservado tus cosas de alto valor. Debemos ser prevenidos siempre considerando el peor escenario posible.

Si eres de los que guarda mucho dinero en metálico, lo más conveniente es que lo deposites en tu banco antes de irte de vacaciones. Así quedará resguardado y no tendrás que preocuparte por si te lo roban.

Los sistemas de seguridad son tus mejores aliados

Siempre cierra todas las puertas de tu casa con llaves antes de que te vayas. De hecho, te recomendamos cambiar las cerraduras tradicionales por modernas cerraduras de seguridad antibumping, invisibles o anti-ganzúa para evitar que los ladrones entren a tu vivienda usando esos métodos de robo. Además, si cabe dentro de tus posibilidades, instala un sistema de alarma para espantar a los ladrones.

Me han robado, ¿qué hago ahora?

¿Llegaste de vacaciones y notaste que en tu vivienda han robado? Lo primero que debes hacer es tener calma y llamar de inmediato a la policía para que inspeccionen el lugar de los hechos. Por ello, es importante no mover nada en la casa o no entrar, para no alterar las pruebas del robo. Si tienes la mala suerte de encontrarte al ladrón aun robando, lo mejor es que no intentes hacerle nada y dejarlo que huya, eso sí, llamando a la policía rápidamente para que lo capture.

Luego de que la policía realice la inspección, ya podrás entrar a la casa, hacer el recuento de pérdidas y proceder a preceder la respectiva denuncia del robo. Si tienes un seguro con póliza contra robos, hazlo valer para recuperar tus objetos robados de acuerdo a las condiciones previamente establecidas por el seguro, si no también hablar con algún abogado especializado en penal que te ayude.

Tipos de bisagras

Existen en el mercado muchos tipos de bisagras para elegir y dependiendo de tus necesidades podrás comprarte un tipo u otro. Si no sabes cuál debes adquirir, te vamos a dar un listado con las más habituales para que puedas elegir el modelo más adecuado para ti.

Lo primero que debes saber es qué es una bisagra. Se trata de un herraje que tiene dos piezas unidas a través de un eje que permite que las piezas puedan girarse sin llegar a separarse en momento alguno. Se pueden usar para muchas cosas aunque normalmente las puertas y los muebles son los que más la utilizan. A continuación vamos a ver los diferentes tipos de bisagras.

Contenidos

Bisagras de libro

Estas bisagras son las más populares y las más comunes. Son muy sencillas de usar y dentro de este rango se pueden encontrar diferentes modelos como las rústicas, las de latón o las cincadas. En cualquier caso sea cual sea el modelo elegido, la característica de todas ellas es que se abren como si fuera un libro y se atornillan a la madera de forma sencilla, pudiendo unirse dos cosas sin ningún esfuerzo como por ejemplo, una puerta de un mueble.

Bisagras de piano

Segun los cerrajeros en Orihuela 24h, son iguales que las de libro pero el tamaño es más grande, por lo que hay que sujetarlas con más tornillos. Esto lo que hace es que sea más fuerte y resistente para su uso. Como son muy grandes se tendrán que cortar dependiendo de las necesidades de cada y según el material de las que estén hechas, se pueden cortar con una tijera de chapa incluso, aunque a veces será necesaria una sierra de metal.

Bisagras desmontables

Esta opción es muy interesante cuando se va a necesitar desmontarlas, ya que se puede hacer sin quitar los tornillos, por lo que son bastante cómodas. Esto se puede hacer porque en su punto de unión tienen un pasador que al quitarlo hace que la bisagra se separe y que se vuelva a unir si se pone de nuevo.

Bisagras de Pernio

Esta opción es la más usada en ventanas. El problema viene porque no son demasiado fáciles a la hora de ponerlas, por lo que si no cuentas con experiencia, podrás pasar mucho tiempo intentando cuadrarlas. Por eso las suelen usar solamente los profesionales ya que a la hora de ponerlas el trabajo debe hacer con un formón o una fresadora.

Bisagras invisibles

También se las conoce como bisagras ocultas y son ideales para unir dos tableros y lograr que se abran como si fuera un libro.

Bisagras de doble acción

Se usan normalmente solo en las puertas que tienen que abrirse con un sistema de doble apertura, como las de las cocinas de los restaurantes, es decir, ese tipo de puertas que se abren tanto para dentro como para fuera y que al final vuelven a su posición inicial para facilitar la entrada y salida del camarero a la cocina. Son muy sencillas de instalar siempre y cuando se tenga el espacio necesario para poder abrir las puertas de esta forma.

Bisagras de cazoleta

Los muebles de la cocina son los que suelen utilizar este tipo de bisagras ya que son muy prácticas y por fuera del mueble no se pueden ver. Una de las ventajas que tienen este tipo de bisagras es que cuando llegan a un cierto ángulo, la puerta se cierra sola y su ángulo de apertura es bastante amplio, pudiendo regularse.

La desventaja es que no son sencilla de instalar y cualquier error mínimo a la hora de instalarlas, hará que su función no sea la correcta y no se abra ni cierre la puerta bien.

Dentro de este rango hay tres tipos: la de cazoleta recta que se debe usar cuando la puerta sea exterior al lateral; la bisagra súper acodada que se usa cuando es interior y la acodada que se usa cuando la puerta está en una zona intermedia.

También se pueden ver diversos modelos dentro de este rango, tanto de resistencia como de tamaño y grosor.

Bisagras de superficie

Su función es similar a las anteriores pero no será necesario hacer un fresado para instalarlas ya que son más sencillas de hacerlo. Con unos tornillos y un poco de cuidado conseguirás unir dos partes de un mueblo son este tipo de bisagras.

Bisagras para vidrio

Estas bisagras cuentan con una parte que tiene forma de U que se encarga de sujetar fuertemente el cristal y una vez sujeto, hay que poner uno o más tornillos especiales para que el cristal no se pueda salir.

Otras bisagras

Si necesitaras otro tipo de bisagras, no mejor es que acudas a tiendas especializadas para que te las puedan proporcionar, ya que a excepción de las mencionadas anteriormente, el resto no son demasiado fáciles de encontrar.

Tipos de Cajas Fuertes

Las cajas fuertes son elementos de gran utilidad puesto que permiten almacenar, resguardar y conservar todo tipo de bienes y objetos que sean guardados en su interior, de esta manera se evita de que personas indeseadas tengan acceso hacia nuestras preciadas posesiones. Ahora bien, adquirir una caja fuerte supone la labor de elegir el tipo de dispositivo más adecuado para nuestros propósitos, puesto que existen muchos modelos y marcas que se diferencian entre sí por el grado de seguridad y complejidad de su mecanismo de protección. En este artículo, para el cual nos ha ayudado el cerrajero 24h Santander  describiremos las cualidades características y atributos de los principales tipos de cajas fuertes que pueden ser adquiridas en el mercado.

Contenidos

Cajas fuertes para empotrar

Son una de las favoritas de los clientes, quienes las utilizan tanto en el hogar como en la oficina o negocio. Estas cajas fuertes empotradas son instaladas dentro de las paredes, es por ello que si un ladrón intenta sustraer los objetos de valor ubicados en el interior de este dispositivo de seguridad deberá realizar la laboriosa tarea de desinstalar la caja de la pared con la apertura de un agujero en la misma. Todo ello supone una labor muy aparatosa para el ladrón, quien terminara por desistir en sus intentos de robo.

Caja fuerte de sobremesa

Las cajas fuertes de sobremesa o sobreponer son unas de los primeros ejemplares en estar disponibles en el mercado. Estas cajas fuertes tienen la cualidad de poder ser transportadas a cualquier lugar y ubicarlas en un sitio o lugar deseado, ya sea debajo de la cama, sobre la mesa, en un armario, etc. Estos modelos están disponibles en múltiples tamaños y dimensiones, desde pequeñas cajas que pueden ser colocadas sobre una mesa hasta cajas fuertes de gran envergadura que deben ser instaladas en el suelo.

Cajas fuertes camufladas

Estas son las cajas fuertes más interesantes del mercado, ya que están fabricadas con un diseño innovador que permite instalarlas tanto en el hogar como en un establecimiento comercial de manera que queden completamente camufladas, es decir, totalmente desapercibida. La característica más loable de estas increíbles cajas fuertes es que al estar camufladas los ladrones no podrán distinguir y apreciar donde se ubica la caja fuerte, por lo que no podrán realizar un intento ni practicar ningún tipo de técnica ilícita.

Cajas fuertes ignífugas

Además de proteger con seguridad los bienes guardados en su interior, las cajas fuertes ignífugas tienen la capacidad de resistir altas temperaturas en caso de incendios. Estas poderosas cajas fuertes son elaboradas en materiales sumamente resistentes, es por ello que no solo toleran elevadas temperaturas, sino que también soportan ráfagas de llamas directas. Igualmente, al momento de comprar cajas ignífugas es importante tener en cuenta que tipo de objetos resguardaremos, ya que, en el caso de artículos con componentes electrónicos, las cajas deben tener la capacidad de mantener una temperatura estable en su interior del alrededor de 50º.

Cajas fuertes de alta seguridad

Si deseas guardar en las cajas fuertes objetos de gran valor monetario y deseas disponer de la mayor seguridad posible, debes adquirir una caja fuerte de máxima seguridad. Estas cajas son mucho más costosas que las anteriormente descritas, sin embargo, tienen un grado de protección altísimo y son prácticamente invulnerables, incluso los cerrajeros profesionales deben realizar grandes esfuerzos para abrirlas en el caso de que el cliente extravié la llave o las coordenadas de apertura.

¿Qué caja fuerte comprar?

La elección de una caja fuerte es personalizada para cada persona, puesto que dicha selección varía dependiendo de los requerimientos de la persona y del lugar donde será instalada la caja fuerte. Lo más frecuente es que las personas busquen cajas fuertes para instalar en sus hogares, en estos casos lo ideal es comprar una caja fuerte para empotrar, ya que estas son ideales para las viviendas particulares y para evitar los posibles robos que se puedan presentar.

Por otro lado, están los clientes que necesitan cajas fuertes en sus establecimientos comerciales o empresas, en estos casos se sugiere optar por una caja fuerte reforzada de máxima seguridad o por un dispositivo de protección camuflado. En las empresas y negocios existe un importante tránsito de personas durante todo el día, por lo que resulta preciso que la caja fuerte pase desapercibida. No obstante, si dicho establecimiento está expuesto al calor constante o altas temperaturas, lo ideal es adquirir una caja fuerte con protección ignifuga.

¿Son seguras las cajas fuertes?

Por su puesto que las cajas fuertes son seguras, incluso, el problema más común que presentan los propietarios y usuarios de estos dispositivos de seguridad no es la vulnerabilidad o el ultraje de las mismas, todo lo contrario, el inconveniente más frecuente es la perdida de las llaves o de la combinación de las mismas, por lo que el propietario pierde el acceso de sus pertenencias dado al carácter impenetrable e invulnerable de estas cajas. Para finalizar, vale la pena mencionar que siempre se debe apostar por cajas fuertes fabricadas por las primordiales marcas del mercado, ya que las cajas fuertes baratas no brindan la seguridad que se requiere.

Adiós a los robos en tu hogar

Por causa de los robos, las consultar en torno a la seguridad en el hogar han aumentado en los últimos tiempos considerablemente, por lo que no hay que dudar en pedir a los expertos el asesoramiento adecuado para saber qué es lo que más nos conviene dependiendo de las circunstancias de cada uno.

Cuando se está buscando protección en los portales o puertas de entrada de las viviendas, se debe contar con una cerradura que resulte lo más complicada de abrir, como son las conocidas como anti ganzúas, las electrónicas, las electromagnéticas y las de tarjeta entre otras. Instalando estas cerraduras en una puerta acorazada aumenta la fortaleza en el lugar que se pretende asegurar.

Con la instalación, mantenimiento y reparación de un experto del sistema de seguridad adecuado, se conservará protegido tanto la casa, como el piso, chalet, oficina, tienda, comunidad, empresa, etc. Además se pueden colocar sistemas de alarma o puertas de emergencia como extras. Otro factor que hay que tener en cuenta sobre un cerrajero para este tipo de tareas, es la habilidad y la responsabilidad que ofrece junto con la limpieza en la instalación que va a realizar.

Para evitar ser la víctima de un robo, se debe implementar un sistema de seguridad, de cierres complejos o sencillos y mediante un servicio de cerrajero que sea de calidad para que aumente la protección de manera notable. En el caso de naves industriales, comunidades de propietarios o empresas, los materiales deben ofrecer todo tipo de garantías y en ciertos casos también se requiere homologación.

Las variaciones en los cerramientos de alta seguridad tienen que colocarse de acuerdo a todas las normas establecidas, por lo que hay que exigir la actualización continua de aquellos que acuden al lugar, así como las técnicas últimas del sector y las herramientas más adecuadas del mercado.

Con la actualización de técnicas modernas para reparar las cerraduras de doble paleta, con combinación electrónica, mecánica, digital o con mando a distancia, así como otros sistemas, se pone mucho más fácil la adaptación de cualquier elemento de seguridad en todo tipo de puertas.

El técnico cerrajero 24 horas que acuda a una llamada tiene que explicar cuáles son los beneficios de contar con un sistema de seguridad buena así como una revisión para evitar problemas mayores. Además los técnicos deben estar autorizados siempre por las asociaciones de su sector. Y es que la reparación de cualquier mecanismo de bloqueo significa mayor protección cuando ya están viejos y desgastados.

Amaestramientos de cerraduras

En el sector cerrajeria cada día se demanda más la comodidad de abrir y de cerrar varias puertas con tan solo una llave. Por eso un servicio de amaestramiento de las cerraduras es una solución muy útil para las comunidades, empresas, edificios o viviendas que tengan espacios comunes.

Son varios tipos de amaestramientos de llaves entre los que se encuentra el utilizado para los portales. Con este tipo se consigue que distintas aberturas puedan abrirse con una llave amaestrada aunque varias personas tengan llave propia. Suele usarse en empresas, oficinas, naves industriales o zonas comunes con puertas en comunidades. Este sistema facilita la integración de diferentes aperturas, colocando los bombines y cilindros para que giren con un mecanismo parecido.

Hay otro tipo de amaestramiento especial para zonas mancomunadas con un mecanismo algo más complejo que permite que se abran varias zonas o portales. Los propietarios van a poder acceder con una llave que les dispondrá el cerrajero con la que podrán entrar y salir de las zonas mancomunadas. Este sistema permite dividir en grupos las diferentes zonas y solo se abren en los indicados para ello. Puede contar con una llave general maestra para abrir todas las zonas si es requerido.

El amaestramiento en grupos es un sistema que divide zonas geográficas y bloques para acceder solo al grupo con la llave maestra adecuada, además de existir una «gran maestra» que controla todos y cada uno de los grupos. Cada propietario tiene su propia llave para abrir su grupo y se pueden crear subgrupos dependiendo de las necesidades. Se usan en colegios, ayuntamientos, hospitales, naves industriales o edificios con diferentes sedes.

El amaestramiento cruzado tiene un mecanismo muy complejo en el que el cerrajero tendrá que realizar un estudio previo de todas las condiciones para planificar el sistema.

Esto es una manera muy demandada y práctica para aumentar en las comunidades y empresas la seguridad. Desde cerrajeros Ourense 24h y desde cerrajeros en Basauri se recomienda pedir un asesoramiento técnico para utilizar el amaestramiento más adecuado a cada caso en concreto, contactando con Cerrajeros Humanes profesionales en este sector.

¿Cómo sacar una llave partida de la cerradura?

Si se te ha roto una llave de tu cerradura y no tienes ni idea como sacarla, es necesario que tengas algunos pasos a continuación para tener presente antes que nada ten en cuenta que entre más vieja es la cerradura más posibilidades hay de que se pueda romper.

Sacar la llave partida con la puerta abierta es sumamente importante para lograr grandes resultados, así la puedes sacar sin tener que llamar a un cerrajero en un momento dado, también es de suma importancia aprender a desmontar el bombín y poder sacar el bombillo fuera de la cerradura con un poco de aceite para que una aguja pueda entrar por el hueco y se empuje la llave.

Otra técnica importante a considerar tiene que ver con dar golpes a un determinado bombín con un martillo esta técnica puede funcionar de la mejor forma posible sin problema alguno logando obtener grandes resultados a través del tiempo.

Por otra parte, hay diferentes medios para sacar una llave rota de la cerradura, aquí te diremos cuáles son esas opciones importantes que debes considerar y tomar en cuenta en un momento determinado para que todo fluya de la forma correcta.

Debes sacar una llave con tijeras que sean de punta fina, debes aprender a sacar una llave rota con un taladro de igual forma en el que puedes lograr excelentes resultados en un determinado momento sin importar nada, usando aceite y un clip también puedes sacar una llave rota sin tener que romperla, con un imán también se puede sacar una llave rota. Todas estas son excelentes formas en las que puedes sacar una llave rota para lograr esos resultados que tanto deseas en un determinado momento y poder lograr que todo fluya de manera correcta sin problema alguno.